Limpieza Facial y Tratamiento Facial: conoce la forma correcta de hacerlo

La limpieza facial o tratamiento facial es el proceso mediante el cual se eliminan las células muertas de la piel en la cara sin causarle irritación. Para lograr esto es necesario aplicar productos, cremas o lociones, dependiendo del tipo de cutis que tenga la persona. Las 5 áreas principales en las cuales se aplican los tratamientos son la frente, la nariz, el cuello, el mentón y las mejillas.

Un buen tratamiento facial puede resultar en un rejuvenecimiento de la piel, atenuación de manchas y hasta recuperación del brillo de la cara en los casos necesarios.

Factores como las arrugas, flacidez de la piel y la exposición al sol, pueden ser contrarrestados con tratamientos faciales. Estos tratamientos pueden ser necesarios tanto para personas mayores como jóvenes, ya sean hombres o mujeres.

La salud del cutis puede depender en parte de la alimentación de la persona, la hidratación y lavarse la cara al menos dos veces al día. Pero esto no es todo si quieres conservar una buena salud de la piel y en ocasiones restaurarla, para esto también es necesario algún tratamiento de los cuales entraremos en detalle a continuación.

Tratamiento Facial y Limpieza Facial Profunda

A continuación hablaremos de lo que es un tratamiento facial cosmetológico y lo que es una limpieza profunda.

Aunque muchos no lo crean o simplemente no lo sepan, existen algunas diferencias entre estos dos. La diferencia ocurre mas bien en su proceso, y por eso estaremos describiendo paso por paso en que consiste cada uno.

Los 3 pasos de un buen Tratamiento Facial Cosmetológico

Los pasos de un buen tratamiento facial cosmetológico de forma resumida son 3:

  1. Limpieza y preparación de la piel
  2. Núcleo del tratamiento
  3. Cierre del tratamiento

Para poder aprender y entender bien estos pasos, los explicamos con detalle a continuación.

limpieza facial

Limpieza y Preparación de la Piel

Lo primero que debemos hacer para realizar un tratamiento facial es la limpieza y preparación de la piel.

En este paso se usa un desmaquillante, que es un producto que remueve la base del maquillaje, si es que el cutis a tratar se le aplica maquillaje. De no ser así como quiera se debe utilizar el desmaquillante, ya que la simple suciedad de la calle hace que las células de los poros no puedan respirar de manera adecuada. Un ejemplo de estos desmaquillantes lo es el agua micelar.

Luego se utiliza un shampoo para aplicar a la piel. Este shampoo o limpiador facial, viene de acuerdo al tipo de piel, ya sea una piel grasa, una piel madura, piel con acné, piel seca, etc.

Lo siguiente es la exfoliación, para lo que se utilizan los «peelings«. Estos degradan la proteína de la piel para suavizar y hacerla permeable. El peeling enzimático es ideal en este paso, se puede dejar de 3 a 5 minutos aplicado al rostro o un máximo de 10 minutos en pieles con manchas. Luego se quita el peeling.

También se pueden utilizar «peelings químicos«, de los que hablaremos y daremos detalles más adelante.

limpieza facial con peelings naturales

En el caso de que hayas utilizado peelings enzimáticos lo próximo es inhibirlo y quitar sus restos. Para esto se usan los equilibradores de PH. Este producto se deja alrededor de 3 minutos. El objetivo es regresar la piel a un PH ácido para continuar con el siguiente paso de nuestro tratamiento facial.

En caso de que hubieras utilizado peelings químicos como el ácido glicólico, después de lavar debes aplicar la solución PH, luego el ácido glicólico y debes dejarlo 5 minutos.

Hasta aquí habrás completado la limpieza y preparación de la piel.

Núcleo del Tratamiento Facial

El segundo paso es el núcleo del tratamiento facial que consiste primeramente en el uso de las ampolletas o viales, estos son los que contienen el ingrediente activo. La diferencia entre estos es que los viales vienen más concentrados en envases y las ampolletas vienen en cantidad de 2.5 a 3 mililitros, por lo que es recomendable usarla completa.

Los viales existen de vitamina C, deshidratantes, nutritivos, etc. Por lo regular se utiliza 1 mililitro en un tratamiento.

Para aplicar la ampolleta o el vial es recomendable usar la alta frecuencia para hidratar la piel, te hablamos más de la alta frecuencia aquí. La aplicación de la ampolleta debe ser desde el centro de la cara hacia el exterior. El siguiente video te brinda información importante sobre las ampolletas y su utilización.

Aplicación de Ampolleta

De igual manera se puede aplicar el vial. También existen herramientas como el electroporador para que esta parte del tratamiento tenga mejor absorción en la piel.

Luego de aplicar el vial o la ampolleta procedemos con la parte de la mascarilla. Existen diferentes tipos de mascarillas como la de arcilla, las cremosas, plásticas, antiedad, «pieloff» y más.

Cabe destacar que en el tratamiento facial cosmetológico no es necesario el proceso de extracción, esto es lo que lo diferencia de una limpieza facial profunda. De esta hablaremos más adelante.

Cierre del Tratamiento Facial

tonico de piel luego de limpieza facial

El tercer paso es el cierre del tratamiento. Para esto comenzamos con la tonificación.

En la tonificación estaremos regresando a la piel su manto hidrolipídico del cual hicimos el arrastre de manera inicial durante este tratamiento facial.
Para tonificar se utiliza un tónico, que son lociones que se aplicarán dependiendo del tipo de piel. Existen tónicos para piel madura, piel sensible y algunas diseñadas para todo tipo de piel. También existen tónicos que a su vez son niveladores de PH.

El tónico no se aplica dando masaje, simplemente se utilizan los dedos como si se estuviera tecleando.

Después de esto se sella con un Gel de acuerdo a la necesidad del tipo de piel. Estos pueden ser una crema hidratante, gel hidratante, oxigenante, con colágeno, etc. Este Gel si se masajea y se recomienda aplicar también detrás de las orejas y labios.

Por último se utiliza un protector solar. Todos los productos necesarios y utilizados durante el proceso, son detallados en las diferentes secciones dedicadas a ellos en nuestra página. También te detallamos las herramientas y aparatos que pueden facilitarte cada paso.

Ahora hablaremos de la limpieza facial profunda.

Pasos para hacer una limpieza facial profunda:

limpieza facial profunda

La limpieza facial profunda consiste de una serie de pasos parecidos a lo que es un tratamiento facial cosmetológico profesional, pero con algunas variaciones.

Igual que en el tratamiento, primero se utiliza un desmaquillante para rostros maquillados y se limpia la cara con un shampoo de piel.

Luego se utiliza un exfoliante para remover las impurezas. Cuando este haya realizado su función, se procede a remover el exfoliante.

El siguiente proceso de la limpieza profunda, es la aplicación de un gel desincrustante para ablandar y ayudar a la extracción. Luego se coloca lo que se conoce como vapor ozono durante 10 minutos aproximadamente, para dilatar los poros. Este es uno de esos pasos que lo hace distinto al tratamiento facial cosmetológico.

Se procede a la extracción que no es otra cosa que sacar impurezas, preferiblemente concentrándose en áreas con comedones o puntos negros en la cara.

Después de esto se hace una desinfección con tónico sobre la zona en donde se realizó la extracción.

Luego se procede a cauterizar las heridas dejadas por la extracción y para esto es necesario la alta frecuencia. De este proceso y el aparato que se utiliza durante el mismo te daremos más detalles en la sección de alta frecuencia.

Luego de aplicar la alta frecuencia se coloca una mascarilla de acuerdo al tipo de piel. Por ejemplo, para una piel con acné es recomendable colocar una mascarilla de arcilla.

Finalmente, se remueve la mascarilla y se termina aplicando un protector solar para obtener los mejores resultados. La protección solar debe establecerse como una rutina diaria.

Básicamente, estos son los elementos que componen un tratamiento facial y una limpieza a profundidad. Pero si te interesa saber más detalles, aparatos, técnicas y productos, puedes seguir navegando por toda la página donde entraremos en más detalles y podrás recibir toda la información que necesitas para tener un cutis más saludable.

Beneficios

Tratar o limpiar tu rostro puede brindarte muchos beneficios, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Hará lucir la piel más radiante, suave y tersa
  • Se remueven células muertas, se acelera el proceso de regeneración celular natural y elimina impurezas
  • Estimula la oxigenación de la piel
  • Ayuda a combatir las arrugas, el envejecimiento y líneas de expresión
  • Eliminar acné, puntos negros, residuos de contaminación y toxinas
  • Estimula la circulación sanguínea en el área
  • Equilibra el PH de la piel y puede combatir la aparición de ciertos problemas en la piel como el exceso de sebo, brillos faciales y sequedad

Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener, todo depende de tus necesidades.

Ya sea que estés en busca de belleza o lo hagas por salud, ciertamente tu piel va a lucir más hermosa luego de una limpieza facial.

Te recomendamos algo muy importante, y es que siempre busques ayuda de esteticistas profesionales. Estos van a determinar cuál es el procedimiento adecuado para ti y cuáles son los mejores productos, según tu tipo de piel y los ingredientes de estos.

Resumen de productos a utilizar para una limpieza del rostro

productos para limpieza facial

Desmaquillantes y limpiadores faciales

Algunos ejemplos son:

  • Agua micelar
  • Leche limpiadora
  • Bálsamo desmaquillante
  • Toalla limpiadora
  • Limpiador facial en gel

Peelings o Exfoliantes

  • Exfoliantes físicos: mezclas a base de sal, azúcar, café molido, semillas trituradas, harinas de cereales y más.
  • Exfoliantes químicos: sustancias que incluyen algunos ingredientes químicos, entre ellos ácido salicílico, ácido glicólico, ácido láctico, tricloroacético, retinoioco y más
  • Peelings enzimáticos: estos contienen componentes naturales extraídos mayormente de la papaya, la calabaza, la piña y la granada.

Balanceadores de PH

Estos pueden ser en forma de crema, de gel o en spray. Pueden contener algún porciento de los ácidos que vemos en los exfoliantes químicos, como el ácido glicólico, y también existen artículos que son balanceadores de PH y tónicos a la vez

Ampolletas y viales

Las ampollas o viales es lo que permite la acción que se va a llevar en cabo en nuestra piel, ya que contienen el activo en el cual se va a basar es todo el proceso:

  • Ampolletas anticelulíticas de extracto de alcachofa
  • Vial para las arrugas y reafirmación cutánea
  • Vial con péptidos biomiméticas para el contorno de los ojos
  • Ampollas para regeneración intensiva o «antiaging»
  • Viales con ácido hialurónico para rellenar arrugas y estimular la formación de colágeno

Mascarillas

Estas pueden ser:

  • Mascarillas de gel – usualmente contienen colágenos, antioxidantes y tiene efectos hidratantes. También ayuda a la piel a recuperarse de daños causados por el sol. Son muy refrescantes, ideales para pieles secas y sensibles
  • De tela – esta ayuda a cerrar los poros, hidratar la piel y dejarla más luminosa.
  • Mascarilla Peel Off – este tipo es una de las más conocidas, se coloca el producto de manera uniforme sobre todo el rostro y pasado el tiempo recomendado se forma una capa que luego se retira de abajo hacia arriba. Esto ayuda a deshacerse de las impurezas y puntos negros
  • De arcilla – normalmente se aplica sobre el rostro limpio durante 15 minutos, tiene el poder de cerrar la piel y mantenerla protegida por más tiempo, se recomienda para pieles moral y grasa.
  • Mascarilla Magnética– Esta es muy parecida a la mascarilla peel off, solo que se retira utilizando un imán. Sus efectos son parecidos al de algunas otras como por ejemplo, ayuda a cerrar poros, elimina impurezas, contaminación, etc.

Tónicos

  • Como mencionamos anteriormente, muchos de los tónicos para la piel, a su vez son balanceadores de PH. Ejemplos de algunos tónicos son:
  • Tónicos calmantes
  • Tónico suavizante para las pieles secas
  • Tónico perfeccionador, para piel sensible, normal o con tendencia mixta
  • Tónicos faciales hidratantes
  • Tónicos calcificantes para pieles muy grasas

Protectores solares

Existen productos de protección solar con filtros químicos y otros con filtros físicos. Ninguno evita la penetración de los rayos del sol en un 100%, pero al menos podemos protegernos hasta en un 97%, aproximadamente con un bloqueador solar.

Protectores solares con filtros físicos: los protectores con filtros físicos lo que hacen es reflejar la radiación solar y son los más recomendados para los niños.

Protectores solares con filtros químicos: estos absorben la radiación solar, debe aplicarse 30 minutos antes para absorber bien y ser efectivos, no son recomendados para los niños,

Conclusión

En rostro cuidado te servimos de guía para aquellos tratamientos sencillos que puedes aplicar en casa y también para aquellos que deben ser aplicados en un centro profesional.

Te ponemos al día de los productos que más se están usando, los más eficientes y los que más se ajusten a tu bolsillo sin perder la calidad.

Visita todas nuestras páginas llenas de la información que te interesa saber acerca de los tratamientos faciales para que aprendas y lo apliques en búsqueda del más que se ajuste a tu caso.